Marketing Digital y administración de Redes Sociales para Pymes

Hacer Marketing Digital y administrar Redes Sociales, aunque pueda parecer, no es un asunto sencillo. Generar contenidos que generen involucramiento por parte de los seguidores implica conocimiento en redacción, psicología y diseño. En NARANJO PUBLICIDAD tenemos el gusto de realizar Marketing de Contenidos para varias Pymes en Colombia a través de campañas sencillas y efectivas, que favorecen el posicionamiento de la marca y el vínculo afectivo con los clientes.

Divertrónica Medellín a través de sus Parques Happy City, El Tesoro Encantado y Paseolandia, Inmobiliaria Pymsa, Sweet Machines, Doctor Pulgas, Galería Política o Comelibros, son algunas de las marcas que confían en nuestro trabajo de Marketing Digital para la administración de sus cerca de 30.000 seguidores en Redes Sociales, tanto en términos de contenido orgánico como contenido pago. Es por eso que queremos invitar a su empresa a que se atreva a crecer en el mundo de la comunicación digital por medio de planes muy profesionales que se ajustan a su presupuesto.

Si desea conocer más sobre nuestra oferta de Marketing Digital y Redes Sociales para las pymes en Colombia, llámenos en Medellín al (57)(4) 448 4082 o escríbanos un correo en nuestra sección de Contáctenos con el fin acordar una cita o una teleconferencia, en la que le explicaremos con mayores detalles las ventajas que tiene para su negocio hacer presencia en Internet, a través de contenidos digitales relevantes y ofertas comerciales que le diferencien realmente de sus competidores y le ayuden a crecer. No deje el trascendental momento de contacto con sus clientes, en manos inexpertas.

Email marketing con NARANJO PUBLICIDAD


El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más poderosas para llegar a la gente. Cerca del 80% de las ventas de los sitios de comercio electrónico se realizan debido a correos que logran llegar a la bandeja de entrada del cliente. Del mismo modo cerca del 50% de los usuarios de internet, dicen enterarse de las ofertas y promociones de sus marcas favoritas a través del email marketing. A pesar del creciente número de redes sociales y medios digitales, los correos electrónicos encabezando la lista de efectividad.

Llegue a su público objetivo de una manera ágil y efectiva a través de nuestro servicio de envío de boletines electrónicos. Contamos con bases de datos seleccionadas y voluntariamente suscritas para recibir información de terceros. El envio de email marketing es un asunto serio que exige conocimiento del marketing digital y respeto por el suscriptor. En NARANJO PUBLICIDAD contamos con una plataforma de envíos no invasiva a través de Boletines Naranjo Publicidad.

Piezas gráficas para comunicación digital de Comelibros.com y PsicoSapiens

El mundo de la comunicación y el mercadeo en Colombia son cada vez más digitales. Los encabezados, las páginas de aterrizaje (landing page), los boletines electrónicos (newsletters) o las publicaciones en redes sociales han dejado de ser medios alternativos para convertirse en medios principales de las campañas de comunicación. A continuación presentamos los más recientes desarrollos gráficos para PsicoSapiens y Comelibros.com por NARANJO PUBLICIDAD:

Piezas gráficas y digitales para Hacienda Santafé

Inmobiliaria Pymsa comercializa este interesante proyecto inmobiliario ubicado entre los municipios de Sopetrán y Santa Fé de Antioquia donde actualmente crece la oferta turística y de propiedad raíz con características bastante halagadoras. En NARANJO PUBLICIDAD trabajamos en la promoción de este proyecto a través de publicidad online y diseño de piezas físicas que buscan generar interés en el mismo y proveer información oportuna y adecuada sobre cómo llegar y obtener información sobre los lotes que están para la venta.

Para ello se diseñaron las imágenes y se redactaron los textos de los avisos para redes sociales, sitio web, micrositio de la parcelación, mapa en Google Maps y firmas electrónicas, a la vez que se trabajó en la señalética y las vallas del proyecto, de modo que los visitantes tengan la certeza de que están en el lugar indicado para conocer personalmente los beneficios de estos 6 lotes que quedan para la venta en la parcelación Hacienda Santafé.

Encuesta de consumo de medios digitales en Colombia

Reporte-De-Inversión-En-Medios-Digitales-En-Colombia-2012
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –MinTIC– junto con Ipsos Napoleón Franco presentaron el estudio de hábitos de consumo digital en Colombia con cifras sorprendentes e interesantes sobre cómo se abre paso nuestro país en el tema del consumo de medios digitales y el acceso a internet por parte de la población colombiana.

Dentro de los datos que el estudio reveló se encuentra que el 80% de los encuestados usa Internet y que el mayor crecimiento del uso de la red se dió en los estratos 1 y 2, con un crecimiento del 17% en comparación al uso que le daban en 2010, lo cual es una excelente noticia para cerrar la brecha digital. También se observa que el 54% de los colombianos que usan Internet, lo hacen todos los días y pasan en promedio 2,6 horas diarias navegando.

El porcentaje más alto de la población que usa internet, se encuentra entre los 25 y 34 años de edad con un 26% del total. Debemos tener en cuenta que el Censo poblacional en Colombia, asigna a los ciudadanos en este rango de edades una participación cercana a 7,4 millones de habitantes, equivalentes al 15,5% de la población total de Colombia, lo que refleja un intenso consumo entre el público adulto joven.
piramide-poblacion-colombia

Igualmente cada vez parecen ser menos las barreras para usar la red. En 2012 solo el 28% dijo no hacerlo por desconocimiento en el manejo de un computador, mientras que en 2010 esta razón la daba el 41%. Únicamente el 8% considera que no usa Internet por factores relacionados con el costo o con la imposibilidad de conectarse.

Para la publicidad es muy importante saber que los encuestados reportaron que usan mayormente internet para enviar y recibir correos, visitar las redes sociales, entrar a los buscadores, ver videos y descargar música. El 26% de las personas se conecta para realizar cursos gratuitos, el 24% navega para buscar empleo y el 22% para cotizar productos.

Los dispositivos móviles ganan terreno a pesar de que el computador de escritorio sigue siendo el dispositivo más utilizado para conectarse a Internet. Los usuarios dicen utilizar el portátil (39%), teléfonos inteligentes (23%) y tabletas (3%); siendo la tabletas el tipo de dispositivo más aspiracional de los colombianos.

Del mismo modo se observa que el comercio electrónico está creciendo. En el segundo semestre de 2012, el 16% de las personas realizó compras por Internet, mientras que en 2010 la cifra solo llegaba al 4%. En su mayoría son personas en edades entre 25 y 44 años que viven en estratos 5 y 6, quienes realizan estas transacciones.

La encuesta también pudo establecer que el 33% de las personas en Colombia está en el grupo de los novatos interesados, el 31% en el de los avanzados digitales, 19% en los desconocedores, el 12% son los curiosos exploradores y el 6% son los apáticos a Internet. Conozca los perfiles digitales. Para conocer la presentación completa de la encuesta puede hacer clic aquí.