
Envidia


Para algunos los jingles son simplemente «cancioncitas publicitarias» que vienen y se van, pero la verdad es que son uno de los principales patrimonios mentales de las marcas. Haga el ejercicio de tratar de recordar un aviso publicitario famoso en su infancia y verá que no es cosa fácil pero ahora trate de recordar algún jingle y verá que es más sencillo. «Feliz cumpleaños amiguitos te desea ponqué Ramo» o «La Fina, la margarina, la preferida en la mesa y cocina» para los más viejitos o «En la casita roja de Davivienda, está el ahorrador feliz» o tal vez «Milo te da energía, la meta la pones tú» para los más jóvenes.
El caso es que el cerebro recuerda más fácilmente los sonidos que las imágenes, es decir, los evoca con más plenitud pues además son más fáciles de reproducir. Por eso aquella frase de Confucio de que «una imagen vale más que mil palabras» no parece ser tan cierta. Algunos estudiosos del tema afirman que lo que el filósofo chino dijo realmente fue «una imagen vale más que mil monedas de oro», cosa bien distinta. Otra fase que ha demostrado no ser tan cierta proviene de David Ogilvy, padre de la publicidad moderna, quien decía «si no tiene nada que decir, cántelo».
En compañía de Productores Asociados, desarrollamos el nuevo jingle de Happy City para su nueva campaña de posicionamiento. Una música alegre y divertida, con una letra que busca quedarse en la mente de los consumidores por medio de conceptos diferenciadores como «Happy City, Happy, Happy City» y «Donde la familia es feliz por doquier, donde los niños son niños y los grandes también». La radio nacional y los locales de Happy City serán el escenario donde comenzará a difundirse una nueva «cancioncita publicitaria» que, estamos seguros, muchos recordarán en un par de décadas.
Todo es susceptible de mejorarse y más aún cuando es propio. Hace cerca de 15 años desarrollamos la nueva imagen de Pastelpan Tortas Las Negras Envinadas de Buenos Aires, basados en un concepto diferenciador con su principal competidor, por aquel entonces, Las Tortas del Gordo.
Así entonces propusimos en NARANJO PUBLICIDAD un color verde y un personaje antagónico para el gordo, la negra. Fue así como comenzó la construcción de una nueva identidad de marca bajo el concepto de «Tortas Las Negras Envinadas de Buenos Aires», que hoy es ampliamente reconocida a nivel regional y ha comenzado a exportarse a Estados Unidos.
Recientemente ellos nos llamaron para analizar la evolución de la marca y explorar la actualidad de su mensaje. Luego de una investigación de mercados, con el apoyo de En Mentte – Psicología del Consumidor, descubrimos que el concepto de marca necesitaba un reposicionamiento a partir de una idea más amplia: Repostería.
Este concepto de repostería permitirá que el nombre de marca se mueva con propiedad en un mercado que ha comenzado a privilegiar productos como las tortas refrigeradas, los postres y los productos light. Y ya entrados en el quirófano de la marca, decidimos actualizar el personaje y darle unos rasgos más suaves, valorando los contornos y los volúmenes sin presentar un cambio drástico que pudiera dar al traste con su identificación por parte del público.
Por supuesto que no todo será color de rosa, o de limón en este caso, para la reconocida empresa antioqueña de pastelería, pues se enfrenta a un mercado cada vez más competitivo y a unas exigencias de exhibición, servicio y cultura organizacional que implicarán un nuevo esfuerzo, pero justamente de esfuerzos constantes, e inteligentes, están hechos los negocios que perduran en el tiempo.

