Medios publicitarios para las Pymes en Colombia


Desde hace 15 años en NARANJO PUBLICIDAD trabajamos en el desarrollo de tácticas y estrategias publicitarias novedosas para las Pymes en Colombia. Enmarcados en nuestro enfoque de conseguir que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a mercadeo y comunicación de alta calidad, hemos desarrollado una serie de paquetes especiales con varios medios de comunicación de primera línea en Colombia.

El principio básico que guía la búsqueda de medios publicitarios para nuestros clientes, deseosos de acceder a espacios comerciales estratégicos y relevantes que no siempre pueden asumir, consiste en encontrar alternativas que nos permitan trabajar juntos. Lo hacemos comprando espacios sobrantes o compartiendo entre varias empresas el costo. Es así como tenemos a disposición de su empresa los siguientes servicios de pauta publicitaria:

Plan Pymes En Medio

Los medios publicitarios por fuera de casa (DOOH) llegan a un público cada vez mayor en el mundo y Colombia no es la excepción. Muestra de ello es la compra que hizo el periódico El Colombiano de la mayoría de las acciones de En Medio Comunicación Digital. Así que en Naranjo Publicidad inventamos un plan especial para En Medio, comprándoles espacio disponible en sus reels de publicidad, en el cual no colocamos comerciales de un minuto, como suelen hacerlo los grandes anunciantes allí, con valores que superan los US$3.200 mensuales, sino un slide estático con los datos relevantes y de contacto de nuestro cliente, por un excelente valor cercano a los US$260.

Vallas compartidas

Con algunas de las más importantes empresas locales de publicidad exterior, cuyos valores en producción de lona, instalación y espacio disponible, rondan los US$1.800 mensuales, hemos acordado un plan espacial de vallas compartidas en el cual dos o tres anunciantes se unen para pagar el espacio. Esta novedosa alternativa de publicidad exterior para las pymes, ofrece la posibilidad de segmentar geográficamente los mensajes con un sinnúmero de clientes potenciales por un valor más acorde a su presupuesto.

Boletines Electrónicos de Naranjo Publicidad

Cerca de ocho de cada diez transacciones que se realizan en internet son producto del email marketing. A pesar de los novedosos recursos que ofrece hoy el marketing digital, el correo electrónico sigue erigiéndose como el rey del contacto electrónico. Es por eso que en Naranjo Publicidad contamos con una base de datos segmentada y seleccionada, con cerca de 20.000 contactos que se han suscrito voluntariamente a nuestras listas de contenidos y que representan la posibilidad de que su producto o servicio comience a ser reconocido en el mercado nacional por menos de US$0,01 el contacto.

Pantallas digitales / Monitores industriales

La mayoría de los diseños impresos de hace años, hoy pueden publicarse y animarse en pantallas digitales que prestan un servicio rápido, fácil y eficiente para la comunicación de mensajes comerciales. En NARANJO PUBLICIDAD comercializamos monitores industriales, diseñados especialmente para el trabajo pesado en Puntos de Compra y Showrooms de marcas. Además cuentan con conectividad a internet que les permite recibir la actualización de sus contenidos en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo.

Medios alternativos

Muchas veces el medio de comunicación que necesita el mensaje de marketing no está disponible o no existe. EnNARANJO PUBLICIDAD somos especialistas en el desarrollo de medios alternativos y activaciones de marca que construyen público desde cero, incrementando el impacto del mensaje publicitario debido a la novedad al bajo desperdicio de pauta publicitaria.

NARANJO PUBLICIDAD, número uno en posicionamiento orgánico en Google

El día de hoy NARANJO PUBLICIDAD es el primer resultado que arroja Google en su primera página para el término «publicidad para pymes en Colombia». Un concepto al que llevamos trabajándole toda una vida, con la idea de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en Colombia en el desarrollo de su publicidad online y su marketing digital. El cuarto resultado también hace parte de nuestros logros pues es un artículo escrito por nuestro director Carlos Andrés Naranjo Sierra, para el sitio del famoso blogero Juan Carlos Mejía Llano.

El posicionamiento orgánico, a diferencia del posicionamiento pago, es el resultado de un sofisticado algoritmo que utilizan buscadores como Google, Yahoo y Bing, para clasificar los resultados de búsqueda, de modo que aparezca en primer lugar el sitio que se considere de mayor utilidad y relevancia para los usuarios. El SEO (Search Engine Optimization) como parte del marketing de contenidos que desarrollamos en NARANJO PUBLICIDAD, es un proceso lento que exige disciplina y constancia en los contenidos y el diseño de los sitios web para lograr estos resultados.

Esta es una muestra de que el trabajo profesional y dedicado en publicidad online y marketing digital rinde sus frutos y se diferencia de la improvisación y el fetichismo de algunas empresas de comunicación estratégica, que sólo buscan premios o jugosos contratos. Nosotros en cambio, procuramos ayudarle a las empresas de todos los tamaños, en especial a las pymes, en el desarrollo de estrategias de comunicación que funcionen con sencillez y efectividad, basados siempre en nuestros principios.

Nueva campaña 50% de descuento los martes en Happy City


Happy City, y sus parques hermanos El Tesoro Encantado y Paseolandia, siempre está pensando en nuevas alternativas para mejorar la experiencia de sus visitantes y mantener vigente la novedad. Es así como este año ha decidido ofrecer los martes un 50% de descuento en todas sus atracciones. Para este trabajo en NARANJO PUBLICIDAD desarrollamos el concepto y la producción gráfica de las piezas impresas, digitales y auditivas, como esta cuña radial que se comenzará a emitir en todo el territorio nacional:

Historia de la campaña proadopción para el albergue La Perla en Medellín

Por: Carlos Andrés Naranjo Sierra
Corría el año 2005 y me encontraba en clase de Psicología Social con Óscar Acevedo en la Universidad de Antioquia. Debíamos plantear una campaña de impacto social con la comunidad y muchos de nuestros compañeros se decantaron por temas de drogas, empoderamiento o sexualidad. David Vanegas, mi parcero de clase, y yo teníamos la idea de plantear una campaña que beneficiara tanto a animales humanos como no humanos. Un poco apenados, fuimos a proponerle a Óscar el tema de la adopción de animales de compañía y sorprendido nos la aprobó.

Por esa época la pareja de Óscar era una mujer profundamente amante de los animales y reconoció el tema de inmediato. «Se trata de tomar a los animales como seres» nos dijo. De modo que emprendimos el diseño de la campaña atacando tres frentes: Adopción, esterilización y cuidado. Como yo era el encargado del aspecto gráfico, me senté y comencé a diseñar el aspecto gráfico de impresos y sitio web. Nos parecía fundamental que la gente pudiese tener acceso a fotografías permanentes de los perros que llegaban en aquel entonces a La Aurora, el refugio para animales del municipio de Medellín ubicado en Robledo, que antecedió a La Perla.

Una vez terminado el trabajo de clase, decidimos donarlo a la Secretaría del Medio Ambiente. Allí me contactaron con Ángela Henao, subsecretaria de cultura ambiental, quien me recibió en su despacho un poco ofuscada. Justamente estaban diseñando una campaña para promocionar la adopción de animales de compañía y el proveedor les había quedado mal con los tiempos de entrega. Miró la campaña que habíamos diseñado y le gustó. Esa misma semana le pasé los artes para que imprimieran los primeros afiches de la campaña. Adicionalmente me solicitó realizar una cartilla sobre la tenencia responsable y un plegable para explicar el buen trato a los caballos en la Cabalgata de Feria de las Flores de Medellín.

Ángela dejo su cargo y con ella se fue mi relación con la Secretaría del Medio Ambiente, a pesar de la intención de seguir colaborando con el tema animal no volvió a ser posible obtener la atención de la Secretaría del Medio Ambiente de Medellín en las siguientes administraciones. Se apoderaron de la campaña al punto de que una vez llamé a comentarles que tenía un error en el copy pues había descubierto que no debía decirse «Un amigo está esperando por ti» si no «Un amigo está esperándote» o «Un amigo te espera» pero la respuesta al otro lado del teléfono fue: «la campaña está bien así, esa campaña no la diseñaron Ustedes, esa campaña la hizo la gente de comunicaciones de la Alcaldía».